En este tutorial de Photoshop aprenderás a convertir una imagen a LEGO.
1:
Primeramente tienes que tener tu fotografía.
![fotografía principal](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-01.jpg)
2:
Creas un nuevo documento que sea de 50 pixeles de anchura por 50 pixeles de altura. Con esto crearemos la pieza de lego.
![ventana nuevo documento propiedades](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-02.jpg)
![nuevo documento creado](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-03.jpg)
3:
Das un poco de zoom y das Shift + F5 para abrir la ventana de rellenar.
![zoom al documento nuevo](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-04.jpg)
Lo rellenas con 50% gris
![ventana relleno con 50% gris](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-05.jpg)
![rellenado con gris](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-06.jpg)
4:
Ahora crea una nueva capa.
![capa nueva](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-07.jpg)
Te vas a la herramienta de marco elíptico y creas un circulo en el puro medio, mantén Shift + Alt mientras lo creas para crear un circulo perfecto., también puedes usar reglas para guiarte más.
![selección circulo con herramienta de marco elíptico](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-08.jpg)
![selección hecha](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-09.jpg)
5:
Rellenas la selección con blanco.
![rellena circulo con blanco](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-10.jpg)
6:
Da doble click sobre la capa del circulo para entrar a las opciones de fusión, y le bajas toda la opacidad de relleno.
![ventana estilo de capa](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-11.jpg)
7:
Vas a bisel y relieve y te aseguras de tener los valores que se muestran en la captura
![ventana estilo de capa bisel y relieve](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-12.jpg)
8:
Igualmente vas a sombra paralela y pones los valores que se muestran.
![ventana estilo de capa sombra paralela](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-13.jpg)
![resultado de estilo de capa](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-14.jpg)
9:
Vas a la capa donde rellenaste con 50% gris, das doble click sobre la misma para entrar a las opciones de fusión, vas a bisel y relieve e introduces los valores mostrados.
![ventana de estilo de capa bisel y relieve](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-15.jpg)
10:
Después vas a edición>definir motivo, le pones un nombre y das ok.
![edición definir motivo](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-16.jpg)
![nombre del motivo LEGO](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-17.jpg)
11:
Vas a imagen>tamaño de imagen y te aseguras de tener 2000 pixeles de altura y 72 de resolución.
![imagen tamaño de imagen](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-18.jpg)
![ventana de tamaño de imagen](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-19.jpg)
12:
Vas a tu imagen, y luego a filtro>pixelear>mosaico.
![filtro pixelizar mosaico](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-20.jpg)
Pones el mismo valor que pusiste cuando creaste el documento para crear la pieza de lego, en este caso fue 50×50 pixeles.
![ventana de mosaico tamaño de celda 50 cuadrados](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-21.jpg)
13:
Vas y creas una capa de relleno o ajusto y eliges motivo.
![capa de relleno o ajuste de motivo](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-22.jpg)
Después eliges el motivo que acabas de crear.
![selecciona motivo creado previamente](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-23.jpg)
14:
Cambias el modo a luz lineal.
![cambia modo a luz lineal](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-24.jpg)
![resultado de luz lineal](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-25.jpg)
15:
Creas otra capa de relleno o ajuste y seleccionas posterizar.
![capa de relleno o ajuste posterizar](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-26.jpg)
En niveles le pones unos 8.
![ventana de posterizar niveles 8](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-27.jpg)
16:
Por último das Ctrl + U para abrir la ventana de tono y saturación y le aumentas un poco la saturación.
![ventana de tono saturación valores saturación +27](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-28.jpg)
![efecto lego terminado](http://ugbtuts.com/wp-content/uploads/2018/01/efecto-lego-29.jpg)
Por favor comparte el tutorial y visita el canal para mas tutoriales!